El candidato de los boletines… vacíos
(4-Julio-2025).- Quien anda desbordado de entusiasmo, pero carente de sustancia, es el diputado local Sergio Ojeda, quien ya se siente el próximo candidato de Morena a la alcaldía de Nuevo Laredo. No es la primera vez que lo intenta, pero esta tercera parece seguir el mismo camino: muchas ganas, poca claridad y cero resultados.
Y es que Ojeda, lejos de enfocarse en su labor legislativa, ha optado por la estrategia más fácil (y más hueca), llenar los correos de medios y redes con boletines que no dicen nada. Habla de todo… menos de lo que pasa en Tamaulipas y en Nuevo Laredo. En lugar de presentar iniciativas, gestionar recursos o al menos subir a tribuna con propuestas, se dedica a lanzar comunicados de corte emocional o simbólico, como si eso bastara para construir una candidatura.
Un ejemplo claro fue su más reciente boletín, no era para informar una gestión, una ley o un logro… Era simplemente para felicitar a la presidenta Claudia Sheinbaum por su cumpleaños. Una acción que, si bien puede sumar puntos de cortesía, no representa ningún mérito político ni trabajo real por su distrito.
Pero eso no es todo. En su afán de acaparar reflectores, ahora sale con declaraciones sobre la crisis migratoria en Estados Unidos. Según el diputado, en Los Ángeles, California, muchos paisanos han abandonado sus trabajos por temor a operativos del ICE. Agrega que en Texas, granjas enteras quedaron sin trabajadores.
Uno se pregunta: ¿en serio ese es el tema prioritario de un legislador tamaulipeco? ¿Es eso lo que los ciudadanos de Nuevo Laredo necesitan escuchar de su diputado local? Mientras la ciudad enfrenta desafíos en infraestructura, salud y demás rubros, Sergio Ojeda parece más preocupado por los campos de Texas o Los Angeles, que por las colonias de su propio distrito.
La realidad es que el diputado anda muy fuera de órbita. En lugar de preocuparse por la falta de mano de obra agrícola en el extranjero, debería estar gestionando empleos, atracción de inversión y desarrollo económico para el estado y su ciudad. Es ahí donde la ciudadanía necesita resultados, no boletines sin fondo.
Sergio Ojeda ya lo ha intentado dos veces antes. En ambas, la candidatura a la alcaldía se le fue como agua entre los dedos. Hoy, con el mismo discurso vacío, parece no haber aprendido la lección. Si quiere ser tomado en serio por la militancia de Morena y, sobre todo, por la gente de Nuevo Laredo, tendrá que demostrar trabajo real y compromiso local, no solo ambiciones personales envueltas en papel de boletín.
Porque si algo ha dejado claro la ciudadanía en los últimos procesos, es que el protagonismo sin resultados… ya no alcanza.
CARMEN LILIA CONSENTIDORA DE MAESTROS
La presidenta municipal de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas, vuelve a poner el ejemplo, refrendando su alianza con el magisterio de una forma que va más allá de las palabras y los aplausos, con hechos y recursos concretos.
Este miércoles, en un evento simbólico pero cargado de significado, realizado en la Infoteca “Sor Juana Inés de la Cruz”, la alcaldesa, junto al secretario de Educación en Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, encabezó la entrega de los Apoyos al Trabajo Docente 2025, un programa que ya se ha consolidado como una de las políticas públicas más eficaces y reconocidas en la región.
El apoyo no es menor. Más de 4 mil 200 bonos económicos de 2 mil pesos cada uno se repartirán este año, sumando una inversión superior a los 8.4 millones de pesos, que saldrán directamente de las arcas municipales. No es casualidad que este tipo de programas, que arrancaron en 2022 bajo la administración de Carmen Lilia, ya hayan canalizado más de 22 millones de pesos en tres años, beneficiando a más de 11 mil docentes en la ciudad.
Más allá de las cifras, lo relevante es el mensaje político que envía este tipo de actos, una administración municipal que respeta, valora y apoya a su comunidad educativa, una prioridad que se alinea con la visión del gobernador Américo Villarreal Anaya, quien ha señalado reiteradamente que la educación es uno de los pilares de la transformación.
El programa impulsado por Carmen Lilia no sólo tiene resultados medibles, sino que ha marcado precedente en el estado. Su impacto ha sido tal que otros municipios ya lo han replicado, tomando como base el modelo neolaredense para apoyar a sus propios docentes. Es decir, lo que comenzó como una iniciativa local hoy se estudia como una buena práctica estatal.
SHEINBAUM EN TAMAULIPAS
Este viernes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, hará una gira oficial por el sur de Tamaulipas. Llegará a Tampico antes de las 11 de la mañana, directamente al aeropuerto “Francisco Javier Mina”, para sostener una reunión privada en torno a las afectaciones provocadas por la depresión tropical “Barry”. Junto a Laura Velázquez, titular de Protección Civil nacional, encabezará la evaluación de daños en zonas vulnerables, como ejidos, carreteras y viviendas.
Pero el eje más visible y contundente de esta gira es el enfoque social. A las 12:30 horas, la presidenta y el gobernador supervisarán el programa “Salud Casa por Casa” en Ciudad Madero, una de las iniciativas que más ha promovido Sheinbaum y que forma parte de su visión de transformar el sistema de salud desde lo más básico y cercano a la ciudadanía.
Por la tarde, a las 17:00 horas, el recorrido continuará por el hospital general IMSS-Bienestar para revisar el equipamiento oncológico.
Bienvenida Presidenta... ¿Qué no?, NOS LEEMOS.
Comentarios pedropnatividad@gmail.com
NOTAS RELACIONADAS
NOTABLE RESCATE FEDERAL
Tiempos de Guerra/ Por: Chano Rangel
CRONICAS POLITICAS/ Por Alberto Guerra Salazar