2 de julio de 2025

INTEGRAN COLECCIÓN DE PAULO FREIRE A BIBLIOTECAS MUNICIPALES DE NUEVO LAREDO 

Nuevo Laredo, Tam (1-Julio-2025).- El acervo bibliográfico de las bibliotecas públicas de Nuevo Laredo aumentó al integrar en cada una de estas la colección «Biblioteca Centenaria 2024 Paulo Freire» a través de la Coordinación Estatal de Bibliotecas del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA).

La entrega del material estuvo a cargo de Julio Pesina, Director de Publicaciones y Fomento Literario del ITCA y por Mario Alberto Torres Gutiérrez, Coordinador Estatal de Bibliotecas.

El Coordinador de Bibliotecas de Nuevo Laredo, Marcos Rodríguez Leija, recibió los libros y agradeció la donación a nombre de la presidenta municipal de Nuevo Laredo, la licenciada Carmen Lilia Canturosas Villarreal.

«Agradecemos, a nombre de nuestra presidenta municipal, esta donación y que a través de diversos programas de fomento a la lectura sigamos fortaleciendo vínculos para beneficio de los usuarios de nuestras bibliotecas y de los comunidad en general», dijo el funcionario municipal.

La colección consta de 18 títulos de la Sectetaría de Educación Pública (SEP) y la Dirección General de Bibliotecas (DGB) que fueron distribuidos en las seis bibliotecas con las que cuenta el municipio.

Los libros, la gran mayoría escritos por Paulo Freire y otros en coautoría con Edson Passetti, Ira Shor y Antonio Faudez, incluyen temas pedagógicos, ensayos y metodología para la enseñanza educativa.

Entre algunos títulos de consulta se encuentran «La educación como ptáctica de la Libertad», «La educación en la Ciudad», «La importancia de leer y el proceso de liberación», «La voz del maestro: conversaciones acerca de vivir, enseñar y transformar el mundo», «Pedagogía del oprimido», «Miedo y osadía: la cotidianidad del docente que se arriesga a practicar una pedagogía transformadora» y «El maestro sin recetas: el desafío de enseñar en un mundo cambiante», entre otros.

Paulo Reglus Neves Freire fue un pedagogo, educador y filósofo brasileño considerado uno de los pensadores más notables en la historia de la pedagogía a nivel mundial, tanto por su representación de la pedagogía crítica, como por su orientación marxista.

Es conocido por su influyente trabajo, llamado la Pedagogía del oprimido (1969), que generalmente se considera uno de los textos fundamentales del movimiento de pedagogía crítica.

Entre otras ideas, Freire proponía la autonomía como fundamento pedagógico en la escuela.