Cd. Victoria, Tam (19-Mayo-2025).- En reunión de comisiones, diputadas y diputados del Congreso de Tamaulipas aprobaron una iniciativa legislativa promovida por la fracción parlamentaria de Movimiento Ciudadano, que busca reformar la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado, con el propósito de abordar los efectos negativos del uso excesivo de dispositivos digitales en la salud mental de niñas, niños y adolescentes.
La iniciativa con proyecto de decreto, presentada por los diputados Juan Carlos Zertuche Romero y la diputada Mayra Benavides Villafranca, propone reformas a los artículos 34 y 45 de dicha ley.
Entre sus propuestas, la iniciativa contempla campañas de concienciación sobre los riesgos del uso excesivo de la tecnología, la implementación de protocolos escolares y comunitarios para fomentar un uso equilibrado, así como programas para prevenir la adicción digital, detectar casos de manera temprana y brindar apoyo psicológico especializado desde los ámbitos estatal y municipal.
Durante su intervención en la reunión de comisiones, la diputada Mayra Benavides Villafranca subrayó la urgencia de legislar en esta materia: “No podemos ser indiferentes ante una problemática que afecta a una generación entera”.
Benavides Villafranca destacó que estudios nacionales e internacionales vinculan el uso desmedido de la tecnología con trastornos del sueño, ansiedad, depresión, aislamiento social y problemas cognitivos, una realidad que también afecta a la niñez tamaulipeca.
La iniciativa fue aprobada por unanimidad en las comisiones de Niñez, Adolescencia y Juventud, así como en la Comisión de Salud, y se perfila como un paso decisivo para que Tamaulipas se convierta en un estado pionero en salud mental digital en México.
NOTAS RELACIONADAS
Asisten estudiantes y docentes de la UTTN al 29.º Congreso Anual de Comercio del Hemisferio Occidental
Fortalecen educación ambiental en la niñez tamaulipeca con programa Fauna Viva
Participan estudiantes de la UTTN en sesiones de realidad virtual