17 de mayo de 2025

Sequía golpea con fuerza al sector ganadero en Aldama: pérdida del 50% en el hato

  • El exalcalde Jorge Luis González Rosales advierte que la situación para el sector ganadero es crítica; urge apoyo e infraestructura para evitar más pérdidas.

Por Julio Manuel Loya Guzmán
Cd. Victoria, Tam.- En Tamaulipas, el panorama es crítico para el sector ganadero debido a la intensa sequía que afecta a diversas comunidades rurales, como Aldama, donde productores han registrado una pérdida de hasta un 50 por ciento en sus hatos de ganado.

Jorge Luis González Rosales, exalcalde de Aldama y productor ganadero, advirtió que a esta situación se suman las altas temperaturas previstas para las próximas semanas, lo que anticipa un año particularmente complicado. “Ya hay zonas donde se está acarreando agua ante la falta del vital líquido”, señaló.

“El calor está siendo muy intenso y, sumado a las sequías recurrentes de años anteriores, ha provocado una disminución significativa del hato ganadero”, explicó.

De acuerdo con González Rosales, en Aldama los productores han perdido hasta la mitad de su ganado. “Antes tenían entre 50 y 60 cabezas; hoy apenas cuentan con 20 o 25. Es una realidad que nos comparten los mismos compañeros del campo”, subrayó.

Planteó como posible solución fomentar la siembra de forraje propio, como caña y zacate forrajero; no obstante, reconoció que muchos productores carecen de los medios, herramientas y maquinaria necesaria.

También propuso la instalación de infraestructura básica y de bajo costo —como bebederos, tinacos y equipamiento— para dotar de agua fresca al ganado en las comunidades más afectadas. “Una hectárea sembrada con forraje ayudaría mucho a mitigar el impacto de la sequía, pero se necesita el respaldo de las autoridades”, afirmó.

Entre las comunidades rurales que ya enfrentan escasez de agua se encuentran El Vidal, Sombrerito, Las Alazanas, Benito Juárez, Adolfo López Mateos y Garcías, entre otras. Incluso en zonas donde recientemente llovió, las presas que almacenaron agua ya presentan niveles bajos.

“Es un problema que se va a agudizar en los próximos días. La gente tiene acceso a la información y está consciente de lo que viene. Necesitamos actuar ya para evitar que la crisis sea aún mayor”, concluyó