15 de mayo de 2025

Asume Tamaulipas liderazgo ambiental en el país

  • Con la organización del Mexico Carbon Forum el 10 y 11 de septiembre en Tampico, la entidad se ubica como el mercado más importante del país en responsabilidad ambiental

Ciudad Victoria, Tamaulipas (15-Mayo-2025).- Con una visión clara hacia el desarrollo sostenible, Tamaulipas reafirma su liderazgo ambiental al convertirse en sede del México Carbon Forum 2025, el evento más importante del país en materia de cambio climático, economía circular y energías limpias, que se celebrará los días 10 y 11 de septiembre en la Expo Tampico, organizado por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA) y por MéxiCO2 Plataforma Mexicana de Carbono.

Como parte de los trabajos preparatorios, la titular de la SEDUMA, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, encabezó una reunión de coordinación con las áreas involucradas en la organización del evento. Participaron el director general de MéxiCO2, Eduardo Piquero; el subsecretario de Medio Ambiente, Karl Heinz Becker Hernández; el secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez; así como representantes de la Secretaría de Energía.

“Tamaulipas es hoy el mercado más importante del país en responsabilidad ambiental, y este foro lo posiciona también en el mapa internacional, como resultado del trabajo que se viene realizando en la administración del gobernador Américo Villarreal Anaya”, expresó Saldívar Lartigue al destacar el alcance global del evento.

Explicó que el México Carbon Forum, en su quinta edición, reunirá a líderes del sector público, privado, académico y social, con la participación de empresas e instituciones de Estados Unidos, la Unión Europea, América Latina y México.
La funcionaria estatal destacó que durante dos días se desarrollarán ponencias, paneles de discusión, conferencias magistrales y exposiciones, donde se abordarán temas como el precio al carbono en los estados de México, mecanismos de compensación y bonos de carbono, reforestación, movilidad sostenible, así como economía circular y nuevas rutas de descarbonización.

En la reunión se dio a conocer que se espera una asistencia superior a 3 mil 500 personas, quienes podrán interactuar directamente con empresas, organismos nacionales e internacionales y dependencias estatales, a través de stands informativos y actividades de diálogo técnico.

Esta edición se desarrollará en el contexto de la implementación del impuesto al carbono subnacional, lo que abre la puerta a discutir nuevos mecanismos de aplicación, proyectos de reducción de emisiones y las lecciones aprendidas en la materia. El evento será una plataforma para impulsar la agenda climática nacional, fomentar alianzas y generar propuestas que trasciendan fronteras.

“Estamos construyendo un espacio donde se cruzan ideas, ciencia, política y acción. Porque el futuro del planeta no se puede aplazar, convirtiendo a Tampico en el centro de la conversación climática a nivel internacional”, subrayó Saldívar Lartigue.

Con esta iniciativa, Tamaulipas no solo fortalece su compromiso ambiental, sino que asume un papel activo en la búsqueda de soluciones reales para mitigar los efectos del cambio climático.