Cd. Victoria, Tam (14-Mayo-2025).- Con el firme compromiso de fortalecer la justicia social y garantizar la protección de los sectores más vulnerables de la sociedad, la Diputada Guillermina Magaly Deandar Robinson, integrante del Grupo Parlamentario de MORENA, presentó ante el Pleno Legislativo una iniciativa para reformar el artículo 295 del Código Penal para el Estado de Tamaulipas.
Deandar Robinson subrayó que la acción legislativa busca ampliar la protección de los acreedores alimentarios, incluyendo de manera expresa a los padres y a los hijos mayores de 18 años que continúen sus estudios, en armonía con lo ya establecido en el Código Civil del Estado.
“Esta reforma representa un acto de justicia para aquellos que más lo necesitan. No podemos permitir que nuestros adultos mayores y nuestros jóvenes estudiantes sean olvidados por el Estado o por sus propios familiares”, expresó la Legisladora.
“La responsabilidad alimentaria debe entenderse como un principio básico de justicia social y dignidad humana”, agregó.
La iniciativa propone una reforma al artículo 295 del Código Penal para ampliar la protección legal a los acreedores alimentarios. La nueva redacción establece que comete el delito de abandono de obligaciones alimenticias quien, sin causa justificada, deje de proporcionar los medios económicos o recursos necesarios para la subsistencia a sus padres, cónyuge, concubina o concubinario, así como a sus hijos menores de dieciocho años o mayores de esa edad que, sin haber obtenido título profesional, se encuentren realizando estudios.
Además, destacó que la iniciativa busca fomentar una cultura de corresponsabilidad y solidaridad familiar, reafirmando el principio de que toda persona debe recibir apoyo económico cuando lo necesite, sin importar su edad.
“Con esta reforma, seguimos construyendo un Tamaulipas más equitativo, solidario y con oportunidades para todos. La Cuarta Transformación busca el bienestar de todos y todas, sobre todo de quienes más lo necesitan”, concluyó la Legisladora.
La propuesta legislativa fue turnada a las comisiones de Justicia y de Estudios Legislativos Segunda para su análisis, discusión y dictamen.
NOTAS RELACIONADAS
“La transparencia no es una opción, es una obligación”: Juan Carlos Zertuche
Policía Auxiliar brinda seguridad en partido Correcaminos vs Acatlán Jalisco
Adolescentes en Conflicto con la Ley Penal se suman a Jornada Nacional de Tequios