Ciudad de México (8-Mayo-2025).- El diputado federal Carlos Canturosas Villarreal informó que las y los diputados de la Cuarta Transformación respaldaron por unanimidad la reforma a la Ley Federal del Trabajo, que garantiza un salario base mínimo para trabajadores del sector servicios que viven de propinas, como los de restaurantes, bares, hoteles y otros establecimientos similares.
La reforma establece que todos los trabajadores de este tipo de empresas deberán contar con un salario base que, en ningún caso, podrá ser menor al salario mínimo.
“Esta reforma representa un paso firme hacia la justicia laboral y la dignificación del empleo de miles de familias que adquieren su sustento en estos rubros de empleo, que es parte de lo que busca nuestra presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para el bienestar de los mexicanos y mexicanas; ahora su percepción no podrá ser inferior al salario mínimo ni al salario mínimo profesional”, señaló Canturosas.
Además, en el artículo 344, se amplía el catálogo de establecimientos análogos incluidos en la ley, reconociendo formalmente a más sectores en donde se perciben propinas como parte fundamental de la remuneración.
En la reforma se incorpora en el artículo 346, el principio de distribución igualitaria de las propinas entre el personal, integrándolas al total de las cuentas de consumo mediante tickets o facturas, salvo cuando sean entregadas directamente.
Se fijan controles para que las propinas se consideren parte del pago por el servicio recibido, siendo opcional en caso de propinas entregadas mano a mano.
Asimismo, en el artículo 347 se define que el porcentaje voluntario que las personas consumidoras decidan dejar es una gratificación solidaria, un estímulo y retribución cooperativa por la calidad del servicio.
“Esta modificación fortalece los derechos de quienes tradicionalmente han sido excluidos de una base salarial formal y protege a las y los trabajadores de abusos laborales y que además, con los cambios aprobados al artículo 90 para dejar claro que el salario mínimo debe cubrir las necesidades de una familia y no podrá ser sustituido por gratificaciones voluntarias”, enfatizó el diputado Tamaulipeco.
La minuta fue turnada al Senado de la República para su revisión y aprobación constitucional.
NOTAS RELACIONADAS
Pemex confirma derrame en Dos Bocas: había dos fugas en ducto que transporta aceite
CENSO DE VIVIENDA REALIZADO POR INFONAVIT Y SECRETARÍA DEL BIENESTAR PERMITIRÁ DAR SOLUCIONES A LAS FAMILIAS
Mayor oferta hace caer el precio del petróleo