USDA estima que se vendieron 280,400 toneladas de maíz en la semana que va del 26 de mayo al 2 de junio, para alcanzar las 59.5 millones de toneladas vendidas, un 51% arriba de la semana anterior, mientras que las exportaciones fueron de 1.4 millones de toneladas, principalmente con destino a México (344,900 tm), China (266,600 tm), Taiwán (144,400 tm), Japón (118,700 tm) y Colombia 84,700 toneladas de maíz.
En este escenario, este jueves, los futuros de maíz a julio 2022 ganaron 3.3 dólares para ubicarse en 304.32 dólares, lo que representa un ingreso estimado al productor de $6,921.47 por tonelada de maíz. Mientras que los futuros de maíz a septiembre subieron 0.6 dólares para ubicarse en 287.09 dólares.
Por otra parte, los futuros de trigo a julio 2022 perdieron 1.3 dólares para ubicarse en 393.62 dólares, lo que representa un ingreso estimado al productor $8,396.62 por tonelada de trigo panificable. Mientras que los futuros de trigo a septiembre bajaron, igualmente, 1.3 dólares para ubicarse en 398.58 dólares y eso #AlguienTieneQueDecirlo
Samuel Sarmiento: “Asesor de Futuros Agrícolas, Políticas Públicas y Agroindustria”. Celular: 6671-98-12-89
NOTAS RELACIONADAS
Director General de Pemex supervisa avances en la recuperación de hidrocarburo en río Pantepec, Veracruz
Comparece Omar García Harfuch en el Senado, Estrategia Nacional de Seguridad avanza recuperando territorios para devolver la paz: Olga Sosa
Encabeza senadora Olga Sosa reunión de trabajo con mujeres ganaderas de Tamaulipas