(26-Mayo-2022).- El avance de las negociaciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con Rusia para permitir que a través de corredores comunitarios se movilice el maíz y el trigo que se encuentra en los puertos de Ucrania, provocó una nueva caída en las cotizaciones de los granos en la Bolsa de Chicago. Además, China anunció un acuerdo con Brasil para sustituir las exportaciones de maíz proveniente de Estados Unidos.
En este escenario, este miércoles, los futuros de maíz a julio 2022 subieron ligeramente 0.2 dólares para ubicarse en 304.02 dólares, lo que representa un ingreso estimado al productor de $7,020.53 por tonelada de maíz. Mientras que los futuros de maíz a septiembre bajaron 0.5 dólares para ubicarse en 291.23 dólares.
Por otra parte, los futuros de trigo a julio 2022 perdieron 2.4 dólares para ubicarse en 421.91 dólares, lo que representa un ingreso estimado al productor $9,086.58 por tonelada de trigo panificable. Mientras que los futuros de trigo a septiembre bajaron 2.4 dólares para ubicarse en 425.03 dólares y eso #AlguienTieneQueDecirlo
Samuel Sarmiento: “Asesor de Futuros Agrícolas, Políticas Públicas y Agroindustria”. Celular: 6671-98-12-89
NOTAS RELACIONADAS
México tiene un problema con el maíz: la dependencia de EEUU amenaza su símbolo cultural
Pemex continúa realizando labores de recuperación de hidrocarburo en el río Pantepec, Veracruz
Pemex continúa realizando labores de recuperación de hidrocarburo en el río Pantepec, Veracruz