Por Jesús Rivera/Buró Periodístico
Reynosa, Tamaulipas.- En la vertiente del Pacífico se han formado dos tormentas tropicales nuevas: Emilia y Fabio.
La cercanía entre ambas hace temer a los meteorólogos que ocurra el llamado “Efecto Fujiwara”, es decir, cuando dos ciclones se juntan e interactúan, formando un sistema mucho más complejo y peligroso.
El nombre de esta “danza” de tormentas se debe al meteorólogo japonés Sakyhei Fujiwara (1884-1950), quien lo describió a principios de 1920 tras observar la unión de dos vértices ciclónicos de agua.
Hay tres posibilidades: Que el ciclón más grande absorba al más pequeño, que ambos se repelan y sigan su trayectoria por separado o que se fusionen los dos para formar uno de mayor tamaño y con más fuerza.
En su última actualización, el Centro Nacional de Huracanes habla de estos dos sistemas activos.
A pesar de que se observa la cercanía de ambos fenómenos, estos se ubican en mar abierto y por lo menos en los próximos siete días no se convertirán en huracanes.
En lo que toca a la vertiente del Atlántico, el NHC señala que la Tormente Tropical Debby se debilita tras entrar a tierra en Florida y dirigirse hacia los Estados ubicados más al norte, hacia Georgia y Carolina del Sur.
No obstante, en aguas del Caribe se mueve una onda tropical que está provocando lluvias y tormentas eléctricas dispersas.
Este sistema ha disminuido en cobertura e intensidad en las primeras horas de esta mañana y se prevé que su desarrollo sea lento en los próximos días, mientras se mueve en una trayectoria hacia el oeste sobre aguas del Mar Caribe Central.
Posiblemente a finales de esta semana las condiciones ambientales serán propicias para su desarrollo.
La posibilidad de formación ciclónica a 48 horas es de apenas el 10% y del 30% en los siguientes 7 días.
NOTAS RELACIONADAS
Elaboró EE.UU mapa de movilidad segura para sus empleados en Tamaulipas
Viven colonos de la Américo Villarreal Guerra emotivo inicio de pavimentación
Aportan universitarios un granito de arena por un nuevo Reynosa