Por Ricardo Galindo
Cd. Victoria Tamaulipas (5-Junio-2024).- Tamaulipas solicitará a la Secretaría de Gobernación la declaratoria de zona de emergencia para los municipios conurbados de Altamira, Madero y Tampico por la crisis hídrica que viven, confirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya, quien además señaló que la gran pregunta es cuánto durará el agua que fue tras asada desde el Río Tampaon y El Mante.
Señaló tras presidir la sesión de la Comisión Interseretarial de Cambio Climático de Tamaulipas que la zona sur del estado vive una situación inédita por el bajo nivel del sistema lagunario Tamesí – Chairel.
«Nunca se pensó que en un área donde tenemos el sistema lagunario que desemboca en el río Pánuco y Tamesí nos fuéramos a quedar con una necesidad de agua como la que se está presentando y que también eso ha hecho que la población que vive en esta zona no tenga este antecedente de las condiciones que a los mejor nosotros en Ciudad Victoria estamos más familiarizados de tener baja presión, de tener tandeos y de tener cómo almacenar agua”, dijo.
Destacó la cooperación de las personas del distrito de riego de El Mante y de Ébano San Luis Potosí, desde donde se está bombeando agua hacia la bocatoma de la zona sur desde los Ríos Tampaon y El Mante.
«El flujo ronda en aproximadamente los 5, 6 metros cúbicos por segundo para alivio a estas necesidades del agua y que los niveles de la bocatoma, de haber estado ayer en menos de 98 centímetros ahorita bajamos a 89 centímetros, hay una recuperación ya de volumen de agua y eso paulatinamente nos irá permitiendo incrementando los volúmenes del bombeo para aliviar la condición que se está sufriendo en este momento”, dijo.
Así pues, Villarreal Anaya manifestó que se están analizando otras opciones para abastecer de agua a la zona sur, primero con la esperanza de que entramos a la temporada de huracanes en el Golfo de México, además de alternativas de plantas desalinizadoras para solucionar el desabasto a mediano y largo plazo.
«Se está en la cotización de las mismas por parte del gobierno y por parte de los propios industriales y estamos teniendo el acompañamiento de la SEMARNAT y de las instancias del medio ambiente para cumplir los requisitos mínimos de su operación y tan pronto tengamos la oportunidad de que en eso momento lleguen podamos instalarlas lo más pronto posible”, dijo.
NOTAS RELACIONADAS
“Que Tamaulipas no sea tierra de silencios rotos, sino de voces escuchadas»: MC va por red de apoyo emocional
Respalda presidente de la Junta de Gobierno Humberto Prieto Herrera iniciativa infantil
Congreso aprueba iniciativa infantil y anuncia sesión itinerante en Altamira