7 de mayo de 2025

POSPONEN OBLIGAR AL ANTIDOPING A CANDIDATOS

REYNOSA, TAM (9-Abril-2024).- La propuesta de la bancada panista de hacer obligatorio que las autoridades electorales ordenen realizar exámenes antidoping y toxicológicos a las aspirantes a cargos de elección popular fue enviada a comisiones por Morena, informó Raúl Pérez Luevano, diputado autor de la iniciativa.

“No me quedó otra que aceptar que se fuera a comisiones, era eso o que no pasara”, señaló Pérez Luevano, “honestamente tenía el temor de que me mayoritearan y me la votaran en contra”.

Explicó que estaba solicitando una dispensa para que allí mismo se discutiera y se votara en la sesión del pasado jueves 04 de abril.

“Causó algo de alboroto porque los mismos diputados de Morena volteaban conmigo y me decían que estaban de acuerdo en mi propuesta y además el factor de que hay varios suplentes de Morena que veían algo justo lo que estaba solicitando”, exclamó.

Varios le manifestaron su aceptación a su iniciativa de ley porque es necesario “limpiar” la imagen de la política en Tamaulipas y de sus legisladores.

“Me pidió el secretario general del Congreso que me desistiera de la dispensa, me preguntaba porque no se desiste y la turnamos a comisiones para su discusión”, reveló.

Pérez Luévano sostuvo que si no se desistía lo más seguro es que la bancada mayoritaria de Morena la iban a mandar a la congeladora.

“La diputada Úrsula -presidenta del Congreso del Estado- se comprometió a que en un mes se suba al pleno ya con el análisis de las comisiones, si no aceptaba yo me la iban a votar en contra”, apuntó.

“Me desistí con el compromiso de que en un mes se iba a dictaminar”, agregó.

De cualquier forma, aclaró Pérez Luévano, la de aprobarse la iniciativa la ley entrará en vigor hasta el próximo proceso electoral y no en este que el dos de junio se votará para renovar alcaldías, congresos local y federal y la Presidencia de la República.

“Definitivamente es necesaria esa medida, yo no la veo discriminatoria, es como en los mismos deportes, no es discriminatorio no dejar participar a alguien que no pase el anti-doping”, sostuvo.

Puntualizó que los diputados, alcaldes, regidores, y demás cargos de elección popular son personas muy importantes porque toman decisiones por todo el Estado y la sociedad, por lo que deben trabajar en sus cinco sentidos y sin consumir drogas.

Pérez Luévano manifestó que no hay alguna ley igual o similar en ninguno de los estados de la nación, ya que revisó antes de elaborar la iniciativa y no encontró antecedentes ni sus asesores, ni a nivel federal existe.

“Qué bueno que esto trascendiera y se pudiera elevar a nivel federal, pero por algo podemos empezar”, exclamó.

Tentativamente en mayo a más tardar se dictaminará en el Congreso de Tamaulipas con mayoría simple.

Adelantó que el día que se dictamine llevará líderes de opinión, representantes de las iglesias, pastores y representantes de las organizaciones civiles para que quede claro que tiene respaldo ciudadano la iniciativa.