Ciudad de México (27-Abril-2022).- La prolongada invasión de Rusia a Ucrania, sumado al retraso en la siembra de maíz en Estados Unidos, que se ubica al 7% comparado con el 15% promedio de los últimos 5 años, y el clima seco en América del Sur que podría afectar la siembra de maíz “safrinha” en Brasil, le están dando un nuevo soporte a las cotizaciones de maíz en la Bolsa de Chicago.
En este escenario, este miércoles, los futuros de maíz a julio 2022 ganaron 4.2 dólares para ubicarse en 319.77 dólares, una de las cotizaciones más altas de los últimos 10 años, lo que representa un ingreso estimado al productor de $7,485.70 por tonelada de maíz. Mientras que los futuros de maíz a septiembre subieron 2.6 dólares para ubicarse en 301.86 dólares.
Por otra parte, los futuros de trigo a julio 2022 perdieron 1.4 dólares para ubicarse en 400.97 dólares, lo que representa un ingreso estimado al productor $8,849.77 por tonelada de trigo panificable. Mientras que los futuros de trigo a septiembre bajaron 1 dólar para ubicarse en 400.42 dólares.
Fuente: Caades
NOTAS RELACIONADAS
México tiene un problema con el maíz: la dependencia de EEUU amenaza su símbolo cultural
Pemex continúa realizando labores de recuperación de hidrocarburo en el río Pantepec, Veracruz
Pemex continúa realizando labores de recuperación de hidrocarburo en el río Pantepec, Veracruz