- Son originarias de 10 países de Centro, el Caribe y Sudamérica
Monclova, Coahuila (18 de marzo de 2024).- El Instituto Nacional de Migración (INM), en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional (GN) y autoridades estatales, con el apoyo de Ferrocarriles de México (Ferromex) llevaron a cabo el rescate humanitario de 144 personas que se localizaron en el punto ferroviario conocido como ‘Hermanas’, en el municipio de Escobedo, Coahuila.
Una vez efectuada la revisión médica de las personas, agentes federales de migración (AFM) realizaron la verificación correspondiente y se comprobó que todas viajaban de manera irregular.
En un furgón de tren cerrado con dirección a Piedras Negras, en la misma entidad, se rescató a 79 personas adultas solas, así como a 13 niñas, niños y adolescentes no acompañados, de las y los cuales 12 son de Honduras y uno de Guatemala.
Además de 52 personas de distintas edades que conforman 20 núcleos familiares provenientes de 7 países: Colombia (9), Cuba (2), Ecuador (3), El Salvador (2), Guatemala (5), Honduras (28), y Perú (3).
Todas las personas que conforman uno de estos núcleos se encuentran bajo protección del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) del estado y las personas adultas que viajaban solas fueron trasladadas a las instalaciones del INM.
NOTAS RELACIONADAS
VOTA CARLOS CANTUROSAS A FAVOR DE UNA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MODERNA Y EFICIENTE; APRUEBAN DIPUTADOS LEY NACIONAL PARA ELIMINAR TRÁMITES BUROCRÁTICOS
El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informa los resultados obtenidos de la “Operación Frontera Norte” el día 29 de abril de 2025
La Agencia Nacional de Aduanas clave para el Plan México: Olga Sosa